Centro Cultural Recoleta: cine argentino en el BAFICI
En el
mes de abril generalmente Buenos Aires organiza el BAFICI (Buenos Aires
Festival Internacional de Cine Independiente), este año se realizó del 13 al 24
de abril, y cómo el fin de semana pasado era el último no quisimos perdernos la
oportunidad de aprovechar este gran festival de cine y, de paso,
interiorizarnos y aprender un poco más acerca del cine argentino.
En este
caso, fuimos a ver dos exposiciones: “Homenaje a Fabián Bielinsky” y “Graciela
Borges y Mirtha Legrand: divas del cine argentino”.
En la muestra se pueden ver entrevistas, storyboards, apuntes y notas que él tenia de sus películas, fotos, y varios detalles interesantes que nos acercaron más a él y a su gran trabajo.
Luego
pasamos a la muestra de las “divas”, Graciela Borges y Mirtha Legrand. No
sabíamos que esperar de esta exposición, pero realmente fue muy divertida.
En
la muestra se hace un recorrido por la filmografía de cada una, se pueden ver
vestidos y objetos que usaron en sus películas, y es muy interesante ver la
larga trayectoria de estas dos actrices e iconos del cine argentino. También se proyectaban escenas de películas que ambas
protagonizaron en unas pantallas...es raro verla a Mirtha tan joven, eso sí, la escuchas hablar y
te das cuenta que es la misma, siempre un personaje!
Luego,
recorrimos un poco el Centro Cultural Recoleta, ¡está muy lindo! En el medio
del patio pusieron un Food Truck en dónde se puede comer algo o merendar.
Nosotras nos sentamos un rato al aire libre, y yo pedí un rico waffle de dulce
de leche que me tentó mucho. El fin de semana hay que darse esos gustos!
En la
terraza del Centro Cultural estaba todo armado para el cine al aire libre, en
el cual proyectan películas gratis en el marco del BAFICI. El clima estaba
ideal, así que nos sentamos y esperamos a que empiece la película. En esta
ocasión dieron “Hasta después de muerta” una película de Florencio Parravicini que se
estrenó hace 100 años (wow) y que cuando salió fue el hit del momento.
Como
solía ser en esa época, la película era muda y una banda la musicalizaba en vivo. ¡Fue toda una experiencia disfrutar de una película de la forma en que se vivía en
esa época! Si bien pensamos que, al estar acostumbradas a tanto HD, una
película de época nos podía llegar a aburrir, este no fue el caso para nada…la
historia nos re atrapó, y también nos encantó ver como vivían en Buenos Aires
en esa época: la vestimenta, las casas, y hasta un momento en dónde pasan por
los arcos de los bosques de Palermo ¡muy divertido ver cómo cambió la ciudad en
100 años!
Sin
duda el BAFICI es un festival que hay que aprovechar, nosotras aprendimos más
sobre el cine argentino que tiene un montón de películas muy buenas y de muy
buena calidad, al igual que directores y artistas muy talentosos. No dejen de darse vuelta
por el Centro Cultural Recoleta, siempre tiene alguna exposición o evento
copado, y además pasear por la terraza del mismo no tiene desperdicio.
Centro Cultural Recoleta: Junin 1930
Centro Cultural Recoleta: Junin 1930